evaluación permanente 4

LEY DE COULOMB

La ley de Coulomb señala que la fuerza F (newton, N) con que dos carga eléctricas Q
y q (culombio, C) se atraen o repelen es proporcional al producto de las mismas e
inversamente proporcional al cuadrado de la distancia r (metro, m) que las separa.

K es la constante eléctrica del medio (en el vacío vale K = 9 10 –9 N m2 /C2 ). Cuando las dos cargas tienen igual signo, la fuerza es positiva e indica repulsión. Si ambas cargas poseen signos opuestos, la fuerza es negativa y denota atracción, como la figura.




EJEMPLOS DE BUCLES:

BUCLE WHILE:

# include <stdio.h>


int main () {
    int a=0;
    while (a<=10)
    {
          printf("%d\n",a);
          a++;
          }
          return 0;
           }

BUCLE CON FOR:


#include<iostream>
using namespace std;
int  i;
const int i=5;
int F[i];
int main ()
{

cout<<"******* LECTURA DEL VECTOR ******\n\n";
       for(i=1; i<=z; i++)
       {
                cout<<"Ingrese los valores del vector  ["<<i<<"] = "; cin>>F[i];
       }
       cout<<"***********************\n\n";

  cout<<endl;cout<<"\n";
  system("pause");
  return 0;
} //FIN DEL PROGRAMA

algoritmo para hallar el valor de la fuerza utilizando diferentes radios.

//HALLANDO LA FUERZA
#include<iostream>
#include<math.h>
using namespace std;

//zona de declarcion publica
int  Q,q,i;
double F;
const int z=5;
const int K=9000000;
int V[z];
int main ()
{
 int opcion;
 do
 {      //INICIO DEL DO - WHILE
  cout<<"********* PRACTICA 2**********\n\n";
  cout<<" 1) LECTURA del vector  \n";
  cout<<" 2) CALCUlO DE LA FUERZA\n";
  cout<<"       DIGITE <0> PARA SALIR \n\n";
  cout<<"*************************************\n\n";
  cout<<"   ELIJA UNA OPCION : "; cin>>opcion;
    switch (opcion)
    { //INICIO DEL CASO 1
    case 1:
     {// CONTENIDO 1 (INICO)
       cout<<"******* LECTURA DEL VECTOR ******\n\n";
       for(i=1; i<=z; i++)
       {
                cout<<"Ingrese los valores del vector  ["<<i<<"] = "; cin>>V[i];
       }
       cout<<"***********************\n\n";
    } //FIN DEL CASO 1
     break;
         
  case 2:
     {//INICIO DEL CASO 2
       cout<<"******* CALCULO DE LA FUERZA ***************\n\n";
       cout<<"Ingrese el valor de la carga 1: ";cin>>Q;
       cout<<"Ingrese el valor de la carga 2: ";cin>>q;
      cout<<endl;
       for(i=1; i<=z; i++)
       {
       F=(K*(q*Q/pow(V[i],2)));
       cout<<"La Fuerza de la carga electrica cuando el radio es : " << V[i]<< " es = " << F;
       cout<<endl;
       }
       cout<<"*********************************\n\n";
     } //FIN DEL CASO 2
    break;
 
   }// FIN DE SWITCH
 }while (opcion !=0); // FIN DEL DO - WHILE

  cout<<endl;cout<<"\n";
  system("pause");
  return 0;
} //FIN DEL PROGRAMA




No hay comentarios:

Publicar un comentario